
Crear una página de Facebook para tu empresa (o fanpage) es una de las acciones más importantes que necesitas incluir en tu estrategia en redes sociales, sobretodo si tu modelo de negocio es B2C.
Es una tarea sencilla de realizar pero que sigues despertando muchas dudas entre los usuarios con menos conocimientos en Marketing Digital.
Por eso me he decidido a crear esta guía en la que te explico, paso a paso, cómo tú puedes hacerlo. Además, voy a explicarte como personalizarla y optimizarla con los aspectos clave que necesitas.
Si tu Plan de Social Media Marketing incluye otras redes sociales, quizá también te interesa leer estos posts:
> Instagram para empresas: cómo crear y usar un perfil de negocios
> ¿Cómo usar Pinterest para empresas en tu estrategia de Social Media?
> ¿Cómo crear una cuenta en Twitter y utilizarla?
> ¿Cómo crear una página de LinkedIn para empresas?
¡Empezamos con la fanpage!
Tabla de Contenidos
- 1 Cómo crear una página de Facebook o fanpage paso a paso
- 2 Cómo personalizar tu página de Facebook para empresa y personalizarla
- 2.1 /1/ Designa a 2 administradores, al menos.
- 2.2 /2/ Selecciona la plantilla que mejor se adapta a tu negocio
- 2.3 /3/ Añade, elimina o cambia el orden de las pestañas de tu plantilla
- 2.4 /4/ Configura los mensajes automáticos
- 2.5 /5/ Cumplimenta la información de la página
- 2.6 /6/ Cómo cambiar el nombre de tu página de Facebook
- 2.7 /7/ Crea un botón estratégico para tus objetivos
- 3 ¿Cómo eliminar tu página de Facebook para empresas?
- 4 Conclusiones
Cómo crear una página de Facebook o fanpage paso a paso
Lo primero que tienes que hacer es crear un perfil personal en Facebook. Sólo se puede crear una página de empresa desde uno. La fanpage quedará asociada a él como propietario y administrador.
Por tanto, si trabajas como consultor, Community Manager o agencia externa a la empresa para la que estás creando la página, ten en cuenta que tendrás que transferirles la propiedad a través del Business Manager.
¡Aprende a crear tu #PáginaDeFacebook para #empresas con este tutorial visual de @DuroLimia! #RedesSociales Clic para tuitear
Paso 1: Loguéate con tu perfil personal y crea tu página
Una vez que ya has accedido a tu perfil es el momento de crear la página de empresa de Facebook para empresas. Puedes hacerlo desde varios sitios:
* Botón superior “Crear”:
Es la actualización más reciente que ha realizado Facebook. Como ves en la imagen, es muy sencillo acceder a ella y parece muy claro que lo que la red social busca es que utilicemos los escenarios que ofrece.
* Desplegable en forma de triángulo
Ésta es la forma convencional que Facebook ha estado utilizando desde siempre. A través de ella puedes acceder a otras utilidades.
Paso 2: Elige la categoría de tu página
Hace un tiempo Facebook ofrecía 6 categorías y algunas eran muy parecidas. Eso complicaba la elección de muchas empresas y marcas. Sin embargo, actualmente sólo encontramos dos:
- Empresa o Marca.
- Comunidad o Personaje Público.
La elección de una u otra va a determinar las funciones y la información que tu página va a poder mostrar. En ambas son iguales, excepto que en la primera puedes añadir, además, información sobre tu dirección, mapa con tu ubicación y visitas.
No te preocupes demasiado si te equivocas porque lo puedes cambiar después en la sección de “Información”.
Paso 3: Pon nombre a tu página y describe la categoría
En este paso se trata de que identifiquemos bien la actividad a la que se dedica nuestra marca o comunidad. Para eso, escribe una de las palabras que mejor te definen y elige, de entre la muestra de Facebook, cuál se adapta mejor a ti.
No puedes inventarlas. Es obligado seleccionar de las que ya existen.
Si trabajas desde tu casa tienes la opción de marcar que no se muestre tu dirección. Luego lo puedes modificar pero, si quieres hacerlo bien desde el principio, éste es el momento de que lo decidas.
Paso 4: Subir las fotos de perfil y de portada
Llegamos a las imágenes y, en este momento, me gustaría hacerte 3 recomendaciones:
- Foto de perfil. Selecciona tu logo o algo que te identifique ante tus usuarios fácilmente. Si eres una marca personal, sería una buena elección la que ya tienes en tus perfiles. Eso sí, añade algún matiz para que se diferencie la página del perfil, por ejemplo, un gif en uno de los dos.
- Foto de portada. Hay muchas páginas de Facebook para negocios que no aprovechan bien este fantástico espacio.
Te invito a que destaques en él algún evento o actividad que estés preparando. Si no tienes nada, escribe tu slogan, tu claim o, al menos, en qué otras redes sociales estás presente.
¡Ah! Recuerda que en Facebook tienes la posibilidad de subir un vídeo aquí.
- Conserva el tamaño que le gusta a Facebook para que no se corten. Piensa que de vez en cuando lo cambian, así que tendrás que revisar estos valores de vez en cuando durante el año.
Perfil: 180 x 180 px
Portada: 820 x 312 px
Puedes omitir este paso y realizarlo más adelante.
Ya tienes tu página de Facebook para empresas creada. ¡Felicidades!
Crea tu #PáginaDeFacebook para empresas en sólo 4 pasos. Un tutorial muy visual y ¡actualizado! Clic para tuitear
Si decides subir las imágenes, gif o vídeo después, puedes hacerlo desde los iconos de las cámaras.
Cómo personalizar tu página de Facebook para empresa y personalizarla
Ahora que ya tienes tu fanpage ha llegado el momento de personalizarla y optimizara para sacar de ella el máximo partido.
Veamos los puntos más importantes en este proceso.
Si ya tienes creada tu #PáginaDeFacebook para empresas (o #fanpage), ¿sabes cómo personalizarla y optimizarla? Mira estos 7 aspectos básicos. ???? #CommunityManager Clic para tuitear
/1/ Designa a 2 administradores, al menos.
Éste es el primer consejo que quiero darte para la optimización de tu fanpage. ¿Por qué? Porque queremos evitar problemas de acceso y, si en algún momento tú tuvieras alguna dificultad con tu perfil personal, tu página en Facebook estaría a salvo gracias al otro administrador.
Eso sí, por favor, que sea de tu total confianza.
Para asignarlo haz esta ruta desde la página:
Configuración > Roles de Página > Asignar un nuevo rol de página.
Aquí tienes dos opciones:
- Si el segundo administrador está en tu lista de amigos, tan sólo escribe su nombre y te aparecerá sobre impresionado.
- Si el segundo administrador no está en tu lista de amigos, escribe el e-mail con el que él está registrado en Facebook (pregúntale si no lo sabes).
Ahora sólo tienes que seleccionar el rol de administrador y esperar a que él acepte.
Aprovecho este momento para comentarte, también, cómo dar acceso a tu fanpage a otras personas.
Aquí mismo verás que tienes diferentes roles para asignar. Si tienes a algún Community Manager que te va a llevar esta red social le puedes asignar el de “Editor”. Tu poder de administrador siempre estará por encima de éste, por lo que no podrá robarte nunca tu página de empresa.
/2/ Selecciona la plantilla que mejor se adapta a tu negocio
Hay diferentes plantillas de Facebook para las fanpages y es posible que la que se te ha asignado por defecto no es la que mejor va con tu empresa o negocio. Puedes cambiarla y es muy sencillo hacerlo.
La ruta desde la página es:
Configuración > Plantillas y Pestañas > Plantillas > Editar
Ahí puedes elegir el modelo que mejor encaja con tus objetivos para Facebook.
Si quieres conocer a fondo lo que te ofrecen las plantillas, te recomiendo que leas mi post sobre “¿Cuál es la mejor plantilla de Facebook para mi página o fanpage?”. Aquí tienes vídeos que explican este punto 2 y el 3.
/3/ Añade, elimina o cambia el orden de las pestañas de tu plantilla
En la misma ruta que acabo de comentarte puedes añadir pestañas de otras plantillas, eliminar alguna de la tuya o cambiar el orden para poner arriba aquello que tiene más relevancia estratégica para ti.
Añade o elimina pestañas
Haz clic en “Añadir Pestaña” y elige la que deseas.
Piensa en cuál quieres eliminar y haz clic en “configurar” para quitarla de la fanpage (siempre la puedes volver a poner cuando quieras).
Cambia el orden de las pestañas
Haz clic en las pestañas haciendo clic en las 3 rayitas y, sin soltar el ratón, muévelas arriba o abajo para ponerlas donde deseas.
/4/ Configura los mensajes automáticos
Si tienes una página de Facebook que interesa a tus fans probablemente van a enviarte mensajes privados.
Si los quieres gestionar rápidamente te va a ser muy útil la personalización de los mensajes de respuesta que les puedes dar.
La ruta es: Configuración > Mensajes
Desde ahí, selecciona cómo quieres que se comporte tu asistente.
/5/ Cumplimenta la información de la página
Esta sección de tu página de Facebook para empresa es más importante de lo que podría parecer, en primera instancia. Aquí es donde puedes explicar con detalle:
- De qué va tu negocio.
- Cuál es tu sitio web.
- Si eres un negocio local, indicar tus horarios.
- Si eres un restaurante, añadir tus menús.
- Publicar tus premios.
- Indicar, en tu perfil personal, que administras la página.
Sé que esto último genera mucha controversia y hay muchas personas que quieren mostrarse como administradores y otros no. Te cuento ambas opciones y tú decides.
- Añádete como miembro si quieres explicar al mundo que ésta es tu fanpage (imagen superior).
- Para no aparecer y que nadie sepa que es tu página, ve a tu perfil haciendo clic en tu nombre. Fíjate en la columna de la izquierda y haz scroll hasta llegar a “Administra”, que va seguida de las páginas que gestionas.
Pon el ratón encima, sin hacer clic, y te aparecerá un lápiz. Clica en él y desmarca las páginas en las que no quieres aparecer. Si es en todas, pues todas.
/6/ Cómo cambiar el nombre de tu página de Facebook
Has de diferenciar entre:
- El nombre de la página, que puede ser e que tú quieras.
- El nombre de usuario, que es tu url y que es único para ti. (No puede estar repetido porque es como si fuera tu web dentro de Facebook).
Para cambiarlo tan sólo tienes que ir a la sección de información y editarlo.
Si quieres profundizar en esto y conocer más, te recomiendo este post y videotutorial de María Valeria para Marketeros de Hoy.
“Cómo cambiar el nombre a una página de Facebook [+Videotutorial]”
Cambiar el nombre a tu #PáginaDeFacebook para tu #negocio es muy sencillo. Te lo explica @DuroLimia en su tutorial. Clic para tuitear
/7/ Crea un botón estratégico para tus objetivos
Facebook permite crear una Call to Action (Llamada a la acción) muy directa gracias a la opción de “Añadir un botón”.
Son varias las opciones que puedes pedir a los usuarios que hagan:
- Hacer una reserva.
- Ponerse en contacto a través de distintas opciones.
- Obtener más información para tu negocio, gracias a un vídeo o enviándoles a alguna web.
- Comprar uno de tus artículos o hacer una donación.
- Descargar una APP.
¡Sé estratégico en esta elección porque puede darte muy buenos resultados!
¿Cómo eliminar tu página de Facebook para empresas?
Cuando te llega el momento de querer eliminar una fanpage los motivos importan poco y es muy sencillo de hacer.
Ve a la página que quieres eliminar y haz la ruta:
Configuración > General > Eliminar página
Haz clic en “eliminar definitivamente”. Asegúrate de que ésta es la decisión que quieres tomar, aunque Facebook te lo vuelve a preguntar en el siguiente mensaje que te aparece.
¿Ya no quieres tener esa #PáginaDeFacebook para empresas? Elimínala definitivamente. @DuroLimia explica cómo. #CommunityManager Clic para tuitear
Conclusiones
Si tu negocio encaja con el modelo de negocio al que Facebook está enfocado, B2C fundamentalmente, seguro que te irá muy bien que te adentres en la gestión de una comunidad aquí.
Ya has visto que es muy sencillo crear una página de Facebook para empresas y con buenos contenidos, útiles para tus fans, seguro que irá creciendo poco a poco.
¿Te animas a crearla y gestionarla?
También te puede interesar...
No hay Comentarios en ¿Cómo crear una página de Facebook para empresas? Guía paso a paso